
Hay muchos estilos de decoración y tendencias de diseño de interiores. Te mostramos los 10 estilos de interiorismo más populares y sus características principales. Inspírate y encuentra el estilo de vida que mejor se adapta a ti.
Vivir debe ser divertido. Se logra cuando el diseño de interiores y el estilo de vida reflejan tu personalidad y actitud. Elegir el estilo de decoración adecuado no es solo cuestión de gusto, sino también de identidad individual.
1. Minimalismo: el arte de la sencillez
¿Quieres un poco menos y mucho más estilo? El estilo minimalista en el diseño de interiores apuesta por líneas puras, formas claras y superficies lisas. Se trata de funcionalidad y estética de alta calidad, con predominio de colores neutros como blanco, negro, beige y tonos grises mate.
Los espacios despejados impresionan por su sencillez y armonía. La luz natural resalta materiales como cristal, acero inoxidable, piedra o cemento, aportando dinamismo y frescura.
Diseño del mobiliario: formas simples y superficies minimalistas
Materiales: acero inoxidable, aluminio, piedra natural, hormigón, cristal
Colores: blanco, negro, beige, tonos grises
Interruptores a juego: Gira E2 en negro mate, blanco puro mate o gris mate, además del interruptor de superficie Gira


2. Estilo industrial: crudo y auténtico
El diseño industrial convierte cualquier espacio en un estilo de vida único. Ladrillo visto, suelos de hormigón, vigas de madera y tuberías a la vista crean un ambiente auténtico y urbano. Si ya tienes estos elementos, mantenlos lo más originales posible.
Las lámparas metálicas colgantes, taquillas de acero inoxidable o sillas vintage aportan carácter. Para darle calidez al ambiente, combina accesorios en tonos metálicos con detalles de cobre o latón.
Materiales: acero inoxidable, aluminio, madera, hormigón, cristal
Colores: blanco, negro, gris, tonos metálicos mate y brillantes
Imprescindible: bombillas colgantes y mesas de metal
Interruptor a juego: Gira Studio en negro mate
3. Mid-Century-Modern: muebles atemporales con encanto
El diseño Mid-Century-Modern sigue siendo un estilo de vida icónico. Desde los años 50, combina líneas puristas y elegantes con un aire acogedor y funcional. Los muebles de formas orgánicas se colocan en espacios amplios y luminosos, con ventanas grandes que dejan entrar la luz natural.
Elementos como vigas de madera, piedra o acero inoxidable, junto con sillones bajos de patas delgadas, crean un ambiente auténtico. Los accesorios clásicos —revisteros, lámparas cromadas o butacas vintage— completan el look atemporal.
Muebles: funcionales y orgánicos
Materiales: madera oscura, cuero, terciopelo
Colores: marrón, beige, tonos naturales y acentos cálidos
Imprescindible: clásicos del diseño de los años 50
Interruptor a juego: Gira Esprit en aluminio marrón

5. Nórdico cálido: la calidez acogedora del norte
El estilo nórdico cálido combina la sencillez del diseño escandinavo con el encanto acogedor del hygge danés. Los muebles de líneas simples y naturales, junto con tonos tierra y pastel, crean un ambiente relajado y lleno de luz. Aquí menos es más: cada pieza transmite serenidad y confort.
Los materiales naturales —como maderas claras, cuero o corcho— aportan calidez, mientras que las formas orgánicas refuerzan la sensación de armonía. Este estilo de vida apuesta por la funcionalidad sin renunciar a un aire acogedor y elegante.
Muebles: de madera clara o pintada de blanco, sencillos y funcionales
Materiales: madera clara (alerce, pino, abeto, cerezo, nogal), cuero, corcho
Colores: tonos tierra, crema y pastel cálidos
Interruptor a juego: linóleo múltiplex Gira Esprit

6. Natural Look: mobiliario sostenible para sentirte en el exterior
Si te sientes en casa rodeado de naturaleza, lo mejor es llevar ese aire libre a tus propias cuatro paredes. En el estilo natural, priman los materiales sostenibles, los colores tierra y los accesorios inspirados en el bosque.
Los tonos verdes —desde el menta hasta el musgo— y los tonos tierra claros transmiten calma y sencillez. El mobiliario de madera clara con vetas visibles y las cestas de mimbre encajan perfectamente en este telón de fondo natural. Piedras decorativas, ramas torcidas o juncos en jarrones altos de cristal aportan un toque orgánico e imperfecto, reforzando la conexión con la naturaleza.
Todo lo que encuentras en un paseo por el bosque lo puedes llevar a tu casa: desde ramas secas hasta arreglos con plantas. Así creas un espacio lleno de vida, texturas naturales y armonía sostenible.
Muebles: sencillos y funcionales, de madera clara
Materiales: madera sin tratar, piedra natural, fibras vegetales
Colores: verdes en todas sus variantes, tonos tierra claros
Imprescindible: detalles que recuerden a un paseo por el bosque
Interruptor a juego: linóleo multiplex Gira Esprit

7. Estilo boho: interiorismo creativo para librepensadores
El estilo boho o boho chic es sinónimo de libertad, creatividad y una forma de vida sin reglas rígidas. Mucho antes de los hippies, los bohemios ya rompían con la monotonía burguesa y buscaban un estilo de vida alternativo y artístico. Hoy, este espíritu se refleja en el interiorismo bohemio, donde la improvisación y la mezcla de culturas son la clave.
La decoración boho combina muebles y accesorios vintage con tejidos artesanales, cojines bordados, alfombras de inspiración étnica y decoración de macramé. Los estampados tribales, mandalas y motivos geométricos aportan carácter, mientras que los colores vivos como el naranja, el turquesa o el violeta se mezclan con tonos tierra para lograr un ambiente cálido y lleno de personalidad.
El encanto del bohemian interior design está en la improvisación: un baúl antiguo puede convertirse en mesa auxiliar o una manta de patchwork en el protagonista del salón. Así, cada detalle refleja tu estilo libre y auténtico.
Motivos: mandalas, estampados tribales y geométricos
Materiales: madera, algodón, lino, cuero, ratán
Colores: tonos tierra cálidos combinados con acentos intensos
Imprescindible: un baúl o maleta vintage encontrado en un mercadillo
Interruptor a juego: Gira E3 en Umbra Soft Touch o Sand Soft Touch

8. Japandi: el diseño escandinavo se une a la estética asiática
El estilo Japandi es la fusión perfecta entre la decoración escandinava y la estética japonesa minimalista. Aunque a primera vista parecen mundos distintos, este estilo demuestra que la simplicidad nórdica y la serenidad oriental encajan a la perfección.
La decoración Japandi se caracteriza por sus tonos claros, materiales naturales y un ambiente armonioso que transmite calma. Los espacios se sienten abiertos y ordenados, con líneas limpias y detalles sutiles que reflejan la filosofía Wabi-Sabi: la belleza de lo simple e imperfecto.
En el interiorismo Japandi predominan las maderas oscuras, los tejidos suaves y los colores tierra, beige y negro, que aportan calidez sin sobrecargar el ambiente. Los murales minimalistas y los accesorios discretos completan un look elegante y atemporal que convierte tu casa en un refugio de paz.
Motivos y estampados: mínimos, favorecen el estilo Japandi minimalista
Materiales: maderas oscuras, tejidos suaves y naturales
Colores: tierra, beige, negro
Imprescindible: murales con motivos minimalistas
Interruptor a juego: Gira E2 en negro o gris mate
9. Modern Alpine Chic: la magia de un refugio rústico con encanto elegante
Después de una larga caminata por la montaña, nada mejor que regresar a un refugio acogedor. El estilo alpino moderno combina el encanto rústico del chalet tradicional con un diseño contemporáneo lleno de confort y calidez.
La decoración chalet alpino se basa en materiales naturales y auténticos: madera maciza hecha a mano, piedra y pieles que transmiten solidez y cercanía con la naturaleza. Los tonos neutros como blanco crema, beige y gris suave aportan luminosidad, mientras que mantas mullidas y pieles crean una atmósfera envolvente. Detalles como faroles, cuernos decorativos o astas de ciervo refuerzan el encanto rústico y elegante del estilo.
Diseño del mobiliario: muebles de madera maciza, robustos y acogedores
Materiales: maderas locales como haya, abeto o roble, piedra natural, cuero y pieles
Colores: marrones cálidos, blanco crema, grises suaves
Imprescindible: pieles como alfombra o cojín, astas decorativas
Interruptor a juego: Gira Esprit con linóleo multiplex Gira Esprit

10. Natural Luxury: conciencia medioambiental y diseño de muebles sostenibles de alta calidad
La tendencia lujo natural (Natural Luxury) combina sostenibilidad, diseño exclusivo y respeto por el medio ambiente. El lujo sostenible se traduce en muebles de alta calidad fabricados con materiales naturales y formas orgánicas atemporales que transmiten calma y armonía.
La decoración Natural Luxury apuesta por maderas nobles, acabados artesanales y piezas hechas a mano que destacan por su autenticidad y durabilidad. El diseño ecológico incluye también reciclaje y upcycling, que cada vez juegan un papel más importante a la hora de unir elegancia con conciencia ambiental. Colores claros como blanco y crema refuerzan la sensación de paz y amplitud.
Materiales: maderas locales como haya, abeto y roble
Colores: crema claro, blanco, tonos neutros
Imprescindible: accesorios fabricados con materiales reciclados o sostenibles
Interruptor a juego: linóleo multiplex Gira Esprit
