El promotor disponía de una parcela triangular enclavada en una ladera de la montañosa costa oeste de la isla. Se requería un ambicioso desarrollo espacial que consiguiera las mejores condiciones de orientación, privacidad y vistas al mar en cada vivienda. Por supuesto, no se podía renunciar al máximo nivel de confort y al atractivo arquitectónico. La tarea parecía un rompecabezas tridimensional, pero se logró solucionarlo. Al final, se creó un paisaje de terrazas formado por 38 casas adosadas y tres viviendas unifamiliares. Cada vivienda cuenta con su propia piscina, y además se dispone de una gran piscina comunitaria y una generosa terraza para tomar el sol. Todos los edificios son planos y la mayor parte de ellos está integrada en la topografía. Por lo tanto, ninguna de las viviendas obstruye las vistas de las demás a la azulada bahía, y los tejados planos verdes generan un entorno natural agradable.
“Aesthetic and functional cohesion of the stone terraces with the white geometry of the boxes that sit atop them.
”
Sanchez-Cantalejo + Tomás
En lo relativo al diseño, el terreno escarpado ha contribuido a dotar al complejo de un rasgo característico: los muros de piedra natural típicos de la región dominan el paisaje. Ocultan parcialmente la planta baja de las viviendas, otorgándole el aspecto de esbeltas viviendas blancas de un solo piso que emergen de un paisaje de piedra. En los sinuosos caminos desde la zona de las viviendas hasta los espacios comunes también reinan las piedras naturales. El segundo elemento llamativo del diseño son las láminas de protección solar de todas las fachadas hacia el mar. Estos esbeltos elementos color claro pueden dividirse, plegarse y elevarse en cualquier posición. De este modo, se puede personalizar la privacidad y la protección solar, además de crear un aspecto vivaz.
Las dimensiones interiores son generosas: la más pequeña de las 41 viviendas ofrece más de 240 m2 de espacio habitable, y la más grande unos 370, sin contar el sótano, la terraza y la piscina. Todas las plantas están orientadas hacia el mar, los espacios abiertos facilitan la vida contemporánea y ofrecen un diseño coherente. Las láminas también están presentes en el interior —en una versión vertical—, por ejemplo para separar visualmente los espacios, pero dejando que la luz entre y haga su juego. En parte oculto, y en parte muy visible, el sistema KNX inteligente de Gira garantiza el máximo confort. El servidor Gira X1 es el elemento central inteligente del sistema Gira KNX. La tecnología inteligente para edificios se maneja a través de las pantallas multitáctiles Gira G1 en combinación con el sensor táctil Gira 3 para KNX y los interruptores y bases de enchufe de la gama de interruptores Gira E3. Bajo el nombre "New Folies", el sistema ya ha recibido el premio "Architecture Masterprize" en la categoría "Residential Multi Unit".
Envíenos un correo electrónico.
Le responderemos por escrito lo antes posible.
Estaremos encantados de ayudarle.
Días laborables de 8:00 a 16:00 horas