Los propietarios de jardines suelen tener muchos deseos e ideas a la hora de diseñar su parcela. Una buena planificación es especialmente importante para que estas ideas de jardín también quepan en un jardín pequeño. Lo mejor es hacer un boceto antes de empezar a trabajar para tener siempre una idea del aspecto final que tendrá el jardín. Descubra en este artículo cómo los jardines pequeños, en particular, pueden causar una gran impresión con nuestras ideas de diseño, que incluyen confort para sentirse bien y refinamientos técnicos.
Al diseñar un jardín pequeño, es importante crear una estructura clara. Una estructura lógica con diagonales y líneas de visión, por ejemplo a través de un sendero de jardín, aporta orden al conjunto y crea profundidad espacial. La división de la parcela crea diferentes "estancias de jardín", como una zona de relax con una tumbona o una hamaca, una zona cubierta para sentarse, una cocina de jardín o un huerto.
Existen varios enfoques creativos para dividir jardines pequeños en distintas zonas funcionales y ampliarlos visualmente, que veremos con más detalle a continuación.
Si está diseñando un jardín pequeño, por lo general recomendamos unos pocos materiales coordinados y un diseño del suelo en tonos claros. También puede separar zonas individuales con distintos revestimientos del suelo, como césped, tarimas y parterres.
Las zonas de grava blanca, un camino de losas de piedra clara de gran formato y un revestimiento del suelo uniforme hacen que un jardín pequeño parezca más espacioso y acogedor. La elección de los materiales debe hacerse con cuidado para que combinen armoniosamente y no sobrecarguen visualmente el jardín.
Para que un jardín pequeño parezca más grande, es fundamental utilizar hábilmente ilusiones ópticas y trucos de diseño. Un jardín largo y estrecho puede acentuarse y ampliar visualmente su anchura con los siguientes métodos:
Para sacar el máximo partido a un jardín corto y ancho, es conveniente resaltar su longitud y atraer la mirada hacia abajo. He aquí algunas estrategias para conseguirlo:
Para agrandar visualmente los jardines pequeños, es fundamental seleccionar y colocar las plantas con habilidad. He aquí algunos métodos de eficacia probada:
Plantas luminosas y reflectantes
Las plantas con hojas o flores claras pueden reflejar la luz del sol y hacer que el jardín parezca más luminoso y, por tanto, más grande. Las plantas de hojas plateadas, como la lavanda o el sauce plateado, son especialmente adecuadas.
Perspectiva mediante el guiado de plantas
Guíe los caminos con una serie de plantas de crecimiento de bajo a alto. Esto atrae la mirada a lo largo del camino y alarga visualmente el jardín. Las plantas altas y esbeltas al final del jardín también pueden alargar la perspectiva.
Dividir el espacio con distintas zonas de plantas
Divida el jardín en distintas zonas con diferentes temas o colores de plantas. Esta separación visual puede hacer que el jardín parezca más profundo e interesante.
Utilice las plantas grandes con moderación
En un jardín pequeño, las plantas y los árboles de gran tamaño pueden resultar abrumadores. Utilícelos de forma selectiva como puntos focales sin sobrecargar el espacio.
En un huerto de bajo mantenimiento, menos es más. Sin embargo, también puedes crear espacio adicional para cultivar y plantar con distintos niveles y alturas. Además de colgar macetas en los aleros, la tendencia de la jardinería vertical ofrece muchas ideas creativas.
La jardinería vertical es un método de jardinería moderno en el que se cultivan plantas, frutas y verduras en superficies verticales como paredes, vallas o estructuras especiales. Este tipo de jardinería es especialmente beneficioso para entornos urbanos con espacio y jardines limitados, ya que aprovecha al máximo el espacio disponible y puede mejorar al mismo tiempo el microclima urbano.
Un diseño simétrico con formas geométricas y acentos deliberados también distrae del tamaño real del jardín. ¿Qué le parece, por ejemplo, un césped circular u ovalado en el centro del jardín? Las zonas en forma de isla rompen la imagen general sin parecer recargadas. Una zona para sentarse o una fuente de agua también pueden colocarse decorativamente en un césped redondo.
Una combinación de colores bien pensada también influye en el efecto espacial. Los colores claros y fríos abren los rincones oscuros y hacen que la parcela parezca más espaciosa. Por eso, las plantas de hoja pequeña y flores blancas y azules pálidas son ideales para crear profundidad en jardines pequeños, sobre todo en la parte trasera.
Flor de lazo (Iberis sempervirens): La flor de lazo es una planta perenne de hoja perenne con hojas pequeñas y brillantes. Florece profusamente en primavera con pequeños y densos racimos de flores blancas que flotan sobre el follaje y ofrecen un bello contraste con las hojas verde oscuro.
Menta gatera baja (Nepeta faassenii): Esta variedad de menta gatera es conocida por su follaje verde grisáceo de hojas pequeñas y sus flores azul pálido que aparecen en verano. Es una excelente planta tapizante que también puede utilizarse como bordura o en jardines rocosos.
Los colores fuertes y brillantes, como el rojo, el morado y el azul oscuro, destacan por su efecto dominante y potente, y deben utilizarse con moderación. En general, es aconsejable que la gama cromática de un jardín pequeño sea clara para no sobrecargar la impresión general.
Los jardines pequeños parecen más abiertos y grandes si no resultan evidentes de inmediato para el observador, pero pueden explorarse. También puedes conseguirlo dividiendo el jardín en zonas con diferentes alturas, por ejemplo con un jardín hundido, una terraza de madera elevada o taludes.
Los elementos altos, como enrejados de rosales plantados o una pérgola con mucha vegetación y pequeños árboles ornamentales, crean emoción y sugieren que aún quedan rincones ocultos por descubrir tras ellos.
Cuanto más pequeño sea el jardín, más probable es que elementos llamativos como esculturas, parterres coloridos o una fuente de agua se conviertan en puntos focales que distraigan la atención del entorno y del tamaño real. Los elementos acuáticos, como un pequeño estanque, también tienen un efecto amplificador debido a su reflejo. Lo mismo ocurre con el uso deliberado de superficies claras y de colores claros. Una pared de la casa enlucida de blanco refleja mucha luz solar en el jardín y crea así amplitud visual.
Pequeñas fuentes de luz, como focos o luces de hadas, resaltan zonas concretas del jardín y crean un ambiente acogedor por la noche. Las luces situadas en el borde del camino permiten orientarse en la oscuridad. La columna de iluminación y de alimentación Gira para exteriores, por ejemplo, es especialmente práctico. No sólo proporciona luminosidad, sino que, dependiendo de la versión, también suministra energía al rincón más alejado de su jardín.
En la oscuridad nocturna, los detectores de presencia y movimiento iluminan el pequeño jardín según sea necesario. Para la conmutación automática de la luz, el detector de movimiento Gira Cube detecta no sólo la luminosidad ambiental, sino también el movimiento térmico de las personas que pasan por delante. Así se evita que la luz se encienda involuntariamente debido, por ejemplo, al movimiento del viento de los arbustos cercanos.
Para jardines o balcones pequeños, los muebles flexibles y compactos son ideales para aprovechar al máximo el espacio disponible. Las sillas apilables y las mesas y tumbonas de jardín plegables son especialmente prácticas, ya que pueden guardarse fácilmente cuando se necesitan. Los muebles fabricados con materiales ligeros, como el aluminio o el plástico, se pueden desplazar fácilmente, lo que facilita su adaptación a diferentes escenarios de uso.
Los sistemas de muebles modulares que pueden montarse o reconfigurarse según las necesidades ofrecen la máxima flexibilidad, diseño y funcionalidad. Además, las soluciones que ahorran espacio, como las mesas suspendidas o los bancos plegables que se pueden montar en la pared, son una opción excelente cuando el espacio es escaso. Estas prácticas soluciones permiten crear muebles acogedores y funcionales incluso en espacios exteriores reducidos.
La colocación de muebles de jardín en jardines pequeños requiere una planificación cuidadosa para aprovechar el espacio de forma eficaz y crear al mismo tiempo un ambiente acogedor. He aquí algunos consejos para optimizar la colocación de muebles de jardín en jardines pequeños:
Con estas consideraciones en mente, puede crear una disposición de muebles práctica y estéticamente agradable, incluso en un jardín pequeño, que aproveche al máximo el espacio y, al mismo tiempo, proporcione un oasis para relajarse y disfrutar.
Una cosa es cierta: Incluso un pequeño terreno puede transformarse en un lugar de bienestar idílico y personalizado. Y un jardín pequeño tiene sus ventajas: Al fin y al cabo, menos espacio suele significar menos trabajo para cortar el césped, rastrillar las hojas o quitar las malas hierbas... y, por tanto, más tiempo para disfrutar del trocito de naturaleza que tenemos a la puerta de casa.